Programa de Formación Ambiental
Centro de Estudios para la Conservación del Biopatrimonio
(CECOBI)

Formate con nosotros
La dinámica pedagógica en la educación formal en un contexto de crisis ambiental , está exigiendo estrategias formativas complementarias.
En este contexto, el Centro de Estudios para la Conservación de Biopatrimonio busca generar un impulso en la educación ambiental, respetando los procesos en las distintas etapas de la infancia, generando un vínculo positivo y genuino entre las personas y el ambiente en el que viven.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA
-
Formación en educación para la conservación del biopatrimonio para particulares y profesionales en educación con interés en cuidado ambiental
-
Los cursos de especialización pueden realizarse de forma independiente por los mismos estudiantes de las carreras, por particulares o por organismos y empresas.
-
Clases 100% virtuales modalidad asincrónico
-
Planes de estudio anuales, bianuales o por curso individual.
-
Bolsa de empleo y prácticas no rentadas para estudiantes de titulaciones Asistente y Educador/a
Asistente en educación
Duración: 1 año
Materias: 7 (siete)
Modalidad: Online asincrónico (tiempos definidos)
Titulación: Título intermedio como Asistente en Educación para la Conservación del Biopatrimonio
Objetivo:
Adquirir competencias pedagógicas y herramientas didácticas para la comprensión e importancia de la educación ambiental como motor de cambio para la conservación
Educador/a
Duración: 2 años
Materias: 14 (catorce)
Modalidad: Online asincrónico (tiempos definidos)
Titulación: Titulo final como Educador/a para la conservación del biopatrimonio
Objetivo:
Adquirir competencias pedagógicas y herramientas didácticas para el diseño y gestión integral de proyectos educativos, en el marco de la educación ambiental como motor de cambio para la conservación
Especializaciones
Se ofrece una amplia gama de materias que podrán cursarse de forma independiente en el marco de distintas ramas de especialización:
-Biodiversidad
-Patrimonio Cultural y Desarrollo Sostenible
-Herramientas artísticas para la educación en la naturaleza