La Ruta del Agua : Región Sur

Trabajamos en sinergia con un equipos de investigadores de la Región Sur de Argentina bajo las siguientes estrategias de conservación de biodiversidad e inclusión social a través de la educación en las infancias:
-
Generar en la población un vínculo positivo con la naturaleza de las especies que viven en los ríos y en los mares: desde la divulgación, el juego, los talleres y las capacitaciones virtuales en relación a la diversidad y los procesos ecológicos que interrelacionan los ciclos de vida entre especies nativas y exóticas, la basura que llega al mar.
-
Desarrollar contenido digital haciendo énfasis en especies de ríos y mares: anfibios, peces , mamíferos e invertebrados, que formará parte del material que acompañará los distintos eventos educativos.
-
Acompañar las numerosas investigaciones relacionadas a los invertebrados marinos.
-
Ruta de la tierra al mar
En 2021 nace la campaña la Ruta de la Tierra al mar junto a Colab Salommon buenas ideas.
Campaña #Somos70porcientoMar
2. Explorando el mundo submarino
En 2022 lanzamos un taller para presentar en ferias y escuelas. Si querés sumar a tu escuela link
3. Una niña hecha de naturaleza
Un taller- cuento basado en una niña originaria de la Meseta de Somuncurá audiocuento
4. Programa de conservación de ranita de valcheta
Desde Manos de la tierra acompañamos a Fundación Somuncurá y a Ecoparque en el trabajo de reintroducción de ejemplares en la Meseta de Somuncurá para la conservación de la especie.
5. Guía de campo para explorar el mar
Un proyecto realizado junto a Oceanar
6. Estrategias para la conservación de Ranita de Valecheta
Un proyecto realizado junto a Fundación Somuncurá en el año 2016 implementando acciones para su conservación in situ
SOBRE LA RED EN LA REGIÓN SUR
Oceanar es un espacio creativo dedicado a promover la cultura oceánica a través del arte, los saberes marinos y la exploración subacuática.
Accionamos por un océano sano, para que siga haciendo de la Tierra: un hogar para nosotros y todo lo que existe. Por ello generamos alianzas, experiencias y propuestas para regenerar nuestra relación con el agua a través de la inspiración, la conexión y el movimiento.
Conocé más sobre su trabajo: www.culturaoceanica.org
Fundación Somuncurá